top of page

Final Copa del Rey

  • Foto del escritor: Pedro Mph
    Pedro Mph
  • 20 feb 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 22 feb 2019

La final de Copa del Rey finalmente se disputará en el Benito Villamarín, Sevilla volverá a ser la ciudad del fútbol despues de 18 años.


¿Cómo es el Benito Villmarín?




El Estadio Benito Villamarín, además de ser el terreno de juego del Real Betis Balompié, es el epicentro de toda la organización de la entidad verdiblanca. 

El Estadio tiene todas las comodidades para que la afición pueda presenciar los partidos del primer equipo. La gran variedad de localidades de las que dispone tiene un aforo de 60.721 espectadores lleva al aficionado a adecuarse a cualquier zona del campo.

Dentro de este abanico de posibilidades, destacan sobremanera los numerosos palcos VIP y zonas Premiun. Así, en Fondo hay 25 palcos VIP, mientras que el Gol Norte cuenta con 21. Todos ellos presentan unas excelentes prestaciones y diferentes dimensiones en función del número de integrantes: 13, 15 y 19 plazas.


Además de ver el choque en directo, los aficionados pueden ver las mejores jugadas y repeticiones por televisión. La nueva obra de Gol Sur ha permitido crear una nueva zona Premium de 395 plazas. Este espacio, conocido como Gol Sur Experience, permite disfrutar de una experiencia musical y gastronómica única desde una de las mejores zonas de la nueva grada.

El remodelado Villamarín también presenta una nueva iluminación con soluciones mucho más sostenibles. Esta instalación permite ejecutar una serie de efectos de manera inteligente. Además, convierte al coliseo bético en un estadio apto para poder grabar partidos en formato de alta calidad 4K. Además,


El Estadio Benito Villamarín está dotado de dos zonas de parking –la de Gol Norte y Fondo, de 230 plazas; y la de Gol Sur, de casi 100-, donde el aficionado que lo requiera podrá alquilarlas durante los días de partido. Para los profesionales de los medios de comunicación hay zonas habilitadas para que los periodistas tengan un grato trabajo.

Cabinas donde retransmitir los encuentros, una zona acotada en la grada, de uso exclusivo para los redactores, y un espacio contiguo a la sala de prensa para que los medios gráficos encuentren acomodo en el desarrollo de sus funciones.

La sala de prensa reúne las últimas tecnologías para hacer de ella un habitáculo multifuncional, donde no solo se dan las comparecencias de los entrenadores, sino que también se le da uso como salón de presentaciones o incluso un aula de formación y visionado de imágenes. También se tiene habilitada un área, denominada zona mixta, para realizar las entrevistas posteriores a los encuentros con los parámetros marcados por LaLiga y la UEFA. En las gradas de Gol Norte y Fondo están ubicadas las taquillas de venta al público de localidades.

En definitiva, con la remodelación del estadio y todas las mejoras, ha quedado un escenario ideal para la final que se disputará en mayo.


¿Quiénes participarán en la final? Real Madrid CF, Valencia CF, FC Barcelona y el Real Betis son los posibles finalistas.


El primer finalista de la Copa del Rey saldrá del Real Madrid CF - FC Barcelona, la vuelta se jugará en el Santiago Bernabéu el día 27 de febrero, donde el Real Madrid Leganés jugaron la pasada ronda y el equipo blanco consiguió remontar el resultado adverso. La eliminatoria esta vez está empatada con un resultado de 1-1 del partido disputado en el Camp Nou el día 6 de este mismo mes. El Real Madrid CF tiene una ligera ventaja ya que consiguió ese gol fuera de casa marcado por Lucas Vázquez que hizo que se adelantasen en el marcador, luego en la segunda mitad el equipo blaugrana consiguió empatar el partido mediante un gol del jóven brasileño Malcom en el que falla el defensa Sergio Ramos. En definitiva, el Real Madrid parte con una pequeña ventaja sobre el Barça, pero la eliminatoria está más que abierta y viviremos un clásico apasionante.



El otro finalista saldrá del Valencia CF - Real Betis Balompié, la vuelta en Mestalla es una de las bazas principales del equipo de Marcelino, que ya consiguió remontar al Sporting de Gijón en pasadas rondas y así clasificarse para el sorteo de los cuartos de final. Esta vez lo tendrá algo más sencillo, ya que no tiene que remontar un resultado adverso, ya que en el Benito Villamarín empató 2-2 frente al Real Betis Balompié, con dos goles fuera de casa tiene la eliminatoria algo más a su favor que su rival. El Real Betis Balompié consiguió adelantarse con un 2-0 pero el Valencia CF haciendo una gran segunda parte consiguió empatar la eliminatoria. Los goles del Real Betis los realizaron Loren Morón en el minuto 45' justo antes del descanso y Joaquin tras la reanudación en el 54'. A partir de ahí el Valencia dominó y consiguió sus goles en los minutos 70' y 92' anotados por Cherysev y Kevin Gameiro respectivamente.

El Valencia seguirá sin poder contar con uno de sus jugadores más importantes en el centro de la defensa como es Diakhaby sancionado con 4 partidos por el Comité de competición después de la eliminatoria frente al Getafe en cuartos de final.


Así que, el ganador de cada eliminatoria se enfrentará en la final, quedará un único superviviente que será el que se alzará con la Copa del Rey, ¿logrará el Barcelona su 31ª copa? o ¿será el Madrid que se alze con su 20ª?, no nos olvidemos que también están el Valencia que podría conseguir su 8ª Copa o el Betis conseguir su 3ª.


Así que si quereis animar a vuestro equipo en esta Copa o simplemente os gustaría tener equipamiento de vuestro equipo favorito, podéis pasar por aquí! https://pedromph98.wixsite.com/misitio/tienda



Comments


bottom of page